Udon Asian Food impulsará su plan de expansión en 2025. Este incluye 17 nuevos locales firmados y en previsión de apertura. Algunos de ellos estarán localizados en Madrid, A Coruña, Granollers o Canarias, así como en el aeropuerto de Madrid. En el plano internacional, prevén inauguraciones en Miami, Chile, México y Puerto Rico.
2024 fue un año clave para la expansión y consolidación de la marca, tanto a nivel nacional como internacional, según señalan desde la compañía. Así, Udon ha alcanzado un total de 74 restaurantes operativos, con varios hitos importantes como la apertura del local más grande de la compañía en el centro comercial La Mosca en Orihuela (Alicante), con capacidad para 235 personas; el nuevo establecimiento de Udon situado en el centro comercial Maremágnum de Barcelona; o la incorporación del local número 13 de la compañía en Madrid, ubicado en el centro comercial Parque Corredor. Asimismo, la marca ha diseñado nuevos formatos como el Grab & Go, abierto en el aeropuerto de Barajas (Madrid) de la mano de Areas.
Fuera de nuestras fronteras, la enseña ha reforzado su compromiso por mercados estratégicos como los Estados Unidos y Latinoamérica, con aperturas en Miami (Aventura Mall, recientemente inaugurada, y Dadeland Mall), México, o el desembarco en Chile y Ecuador. Todo esto ha permitido a la compañía extender su presencia a un total de 9 países: España, Andorra, Puerto Rico, la República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y los Estados Unidos.
![](https://www.justretail.news/wp-content/uploads/2025/02/Restaurante-UDON-Maremagnum-Barcelona-1024x682.jpg)
“Nuestros nuevos locales alrededor del mundo sientan las bases para que podamos seguir creciendo en los próximos años y llegar cada vez a más gente. Particularmente, destacamos muy positivamente la gran acogida que hemos tenido en mercados como los Estados Unidos o Latinoamérica, lo que demuestra que el formato Udon tiene cabida en distintas culturas y en diferentes contextos. Para 2025, nuestra apuesta por poner la experiencia del consumidor en el centro sigue siendo firme, manteniendo la esencia que tanto valoran nuestros clientes en España y fuera de nuestras fronteras”, explica Jordi Quílez, director de Expansión de Udon Asian Food.
El consumo en restaurantes, fuente principal de facturación
En 2024, la empresa ha alcanzado una facturación de más de 53 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 3 % respecto al año anterior. Esta cifra supone un nuevo récord histórico de facturación para Udon. De cara a 2025, la compañía prevé mantener la tendencia positiva de los últimos años, con la estimación de alcanzar los 60 millones de facturación al cierre del año.
«En Udon, tenemos una dinámica muy positiva en términos de facturación y no hemos parado de crecer. Este ha sido un año donde hemos trabajado mucho en la internacionalización y expansión de la compañía, y estos logros se verán reflejados durante el 2025. Planeamos abrir nuevos restaurantes en mercados estratégicos, especialmente en zonas con un alto potencial de crecimiento y un público objetivo afín a nuestra oferta. Queremos convertirnos en la marca global de restauración asiática. También vamos a seguir apostando por reforzar la capacitación y retención del talento. La base de nuestro éxito se focaliza en nuestro equipo y, aquí, aspectos como la motivación y la formación son fundamentales», asegura Jordi Pascual, CEO y cofundador de Udon Asian Food.
Desglosando la facturación total de 2024 de Udon en relación a las formas de consumo, el 81 % de la facturación (alrededor de 43 millones de euros) correspondió al consumo en sala (dine-in). Por su parte, los pedidos realizados a través de plataformas de entrega (delivery) representaron el 16 % de la facturación, lo que refleja un incremento gradual en los últimos años. Por último, las ventas relacionadas con el take away supusieron un 3 % del total.
«El consumo en sala continúa siendo la opción preferida de nuestros clientes, que además del buen producto también valoran la experiencia asiática que viven en nuestros locales. Para adaptarnos a las necesidades de los consumidores, damos importancia a formatos en tendencia en nuestro sector, como el delivery o el take away. El servicio siempre es nuestra prioridad y buscamos ofrecer calidad a nuestros consumidores, independientemente del modelo por el que opten”, añade Jordi Vidal, CEO y cofundador de Udon Asian Food.