Transformando la experiencia de compra: el poder de Shopify en Wow


La revolución digital ha llegado al comercio físico para quedarse, y en este escenario, el concepto de «comercio unificado» juega un papel fundamental. Así lo aseguran Dimas Gimeno, presidente y CEO de Wow, y Gonzalo Torres, country lead en España, de Shopify, quienes nos explican cómo la integración de plataformas tecnológicas como Shopify está transformando la manera en que los consumidores interactúan con las marcas tanto en el mundo digital como físico.

En una entrevista exclusiva realizada en el marco de Retail Forum, que se celebró el pasado jueves 27 de marzo en Ifema, ambos líderes profundizan en la visión y los beneficios de esta integración en el innovador concepto de Wow, un espacio que apuesta por una experiencia de compra completamente unificada y sin fricciones.

El encaje perfecto: Shopify y Wow

Dimas Gimeno señala que la filosofía de su empresa se basa en poner al cliente en el centro, y esto solo es posible cuando la tecnología digital y el espacio físico se fusionan de manera natural. Para él, la plataforma Shopify es el socio ideal porque no solo está en la vanguardia del e-commerce, sino que también ha dado pasos firmes en el ámbito de la integración digital-física.

«Shopify encaja perfectamente con el concepto de Wow porque nuestra filosofía es que el digital siempre es primero y luego el físico hace la diferencia. Queremos llevar la experiencia digital al mundo físico, y Shopify es el socio perfecto para hacerlo», afirma Gimeno.

Comercio unificado: la clave del éxito

Gonzalo Torres explica que la clave del éxito de la plataforma radica en su enfoque de comercio unificado, que elimina la distinción artificial entre los canales. «En Shopify, creemos que el comercio no debe dividirse. Ya sea que el cliente compre en línea o en la tienda, la experiencia debe ser la misma», señala Torres.

Con casi dos décadas de experiencia, Shopify ha logrado integrarse de manera fluida en las operaciones comerciales globales, procesando transacciones por más de un trillón de dólares. Su plataforma ha sido diseñada para permitir que los minoristas gestionen diversos canales de venta sin que esto implique una compleja integración, unificando la experiencia del consumidor a través de todas las plataformas disponibles. La tecnología de Shopify permite a las marcas optimizar sus ventas y mantener la coherencia entre todos los puntos de contacto con el cliente.

Innovación sin límites

La colaboración entre Wow y Shopify va más allá de la implementación de una simple plataforma de e-commerce. Según Dimas Gimeno, la integración incluye herramientas como los sistemas de POS (punto de venta), terminales de consulta de productos, pagos sin contacto, y pantallas interactivas que permiten que los vendedores ofrezcan una experiencia más personalizada y ágil.

«Lo que estamos haciendo con Shopify es llevar la experiencia digital al siguiente nivel en el espacio físico. Con sus herramientas, podemos conocer a los clientes, ofrecerles recomendaciones basadas en datos y permitir que la experiencia de compra se convierta en algo verdaderamente único», asegura Gimeno.

Además, gracias a los terminales y herramientas interactivas, los clientes pueden interactuar con los productos de manera más fluida, desde conocer su disponibilidad hasta hacer consultas en tiempo real. De esta forma, el espacio físico de Wow se transforma en una extensión natural del e-commerce, brindando a los consumidores una experiencia coherente y sin fricciones.

Entrevista Dimas Gimeno y Gonzalo Torres

El impacto de Shopify en las ventas

La pregunta que muchos se hacen es si la implementación de plataformas como Shopify realmente se traduce en un aumento de ventas. Según Gonzalo Torres, la tecnología de Shopify ofrece una infraestructura robusta que facilita la conversión y optimiza las ventas. Sin embargo, el verdadero éxito depende de cómo la marca utilice estas herramientas.

«Si una marca implementa correctamente nuestra tecnología, puede ver un aumento significativo en sus ventas. No se trata solo de la tecnología, sino de cómo la marca la gestiona y la adapta a su modelo de negocio», destaca Torres.

En el caso de Wow, la colaboración con Shopify está permitiendo crear una experiencia de cliente integrada y sin fricciones. Como explica Dimas Gimeno, los desafíos del comercio unificado suelen surgir cuando los retailers intentan digitalizar procesos físicos sin considerar las diferencias inherentes entre los dos mundos. Wow se diferencia al entender que el punto de partida debe ser digital, y a partir de ahí, el físico debe ser la extensión que hace la diferencia.

«Para nosotros, la clave es empezar con un inventario digital. A partir de ahí, se trabaja el físico para hacer que la experiencia del cliente sea única. Esto es lo que hace que Shopify sea un socio tan valioso», afirma Gimeno.

Desafíos y oportunidades

Para Shopify, trabajar con Wow representa un desafío interesante. Con más de 350 marcas integradas en su plataforma, la complejidad de manejar tantas opciones y garantizar una experiencia sin fricciones para el consumidor es considerable. Sin embargo, para Torres, este tipo de retos son una oportunidad para seguir evolucionando.

«Trabajar con proyectos como Wow es lo que nos permite seguir mejorando y aprendiendo, y es un desafío que nos motiva», explica Torres. «El hecho de que estemos integrados en un espacio como Wow, que combina lo mejor del retail digital y físico, nos permite llevar el comercio unificado a un nuevo nivel».

Hacia el futuro del comercio sin fricciones

El modelo de comercio unificado que proponen Wow y Shopify es, sin duda, un avance hacia el futuro del retail. En este nuevo paradigma, el cliente es el centro y puede interactuar con las marcas de la manera que desee, sin importar si lo hace en línea o en una tienda física.

Como concluye Dimas Gimeno, «el comercio es uno solo, el cliente hace su viaje sin importar el canal. Es fundamental que las marcas comprendan que la relación con el cliente debe ser fluida y sin fricciones en cualquier punto de contacto».

La integración de plataformas como Shopify en espacios físicos como Wow no solo redefine la experiencia de compra, sino que establece un estándar para el futuro del comercio, donde la digitalización y la física se convierten en aliados para ofrecer lo mejor a los consumidores.

La colaboración entre Wow y Shopify representa un ejemplo claro de cómo el comercio unificado puede transformar la experiencia de compra. Integrando tecnología avanzada con el mundo físico, ambas marcas buscan liderar la evolución hacia un retail sin fricciones, donde el cliente tiene el control absoluto de su experiencia. Sin duda, este tipo de innovaciones marcará el futuro del sector del retail.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×