Sofia Ferreira de Almeida, head of Property & Asset Services Iberia de Nhood

En 2024, el mercado de retail, y en particular el segmento de centros comerciales, mostró una demanda muy relevante por parte de los inversores tanto en España como en Portugal.

Según datos del mercado, en España se registró una inversión de aproximadamente 2.000 millones de euros en este segmento, mientras que en Portugal esta cifra fue aproximadamente la mitad, situándose un poco por encima de los 1.000 millones de euros. La diferencia de escala entre ambos países explica esta disparidad.

En ambos países, el crecimiento respecto al año anterior fue significativo. En España, este segmento representó cerca del 20 % de la inversión comercial total, mientras que en Portugal alcanzó un notable 50 %.

Tras el difícil período de la pandemia y los recientes tiempos de inestabilidad macroeconómica y altas tasas de inflación, el sector retail en la península ibérica ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Los niveles de ventas y afluencia superaron los hitos previos a la COVID-19.

Aunque inicialmente se temió que el comercio en línea impactara negativamente en las ventas físicas, esta idea ha sido superada. Las ventas físicas han regresado con fuerza. Actualmente, el retail online y el físico funcionan de forma integrada, fomentando transacciones como la recogida de pedidos online en tienda, lo que sigue incentivando las compras impulsivas. Las áreas de las tiendas incluso están creciendo, actuando como vitrinas de productos que luego se adquieren en línea.

“La demanda de centros comerciales maduros debería mantenerse, respaldada por sus sólidos fundamentos y el equilibrio entre riesgo y rentabilidad”

El capital internacional asumió la mayor parte de la inversión, con un enfoque particular en activos core y core+, es decir, aquellos con una clase de riesgo más baja. Se observó que los inversores ya presentes en España comenzaron a dirigir su atención a Portugal, ampliando su base en la península ibérica y aprovechando estructuras comunes para adquisiciones.

Nhood, con un ADN muy sólido en el sector retail, es consciente de la importancia de ofrecer un servicio cada vez más especializado y cercano al inversor, generando sinergias gracias a su presencia en ambos mercados y a su organización integrada.

Para 2025, se espera que el sector del retail continúe mostrando un gran dinamismo, siguiendo la trayectoria positiva del año pasado y en línea con las previsiones económicas de reducción continua de las tasas de interés, lo que impulsará las transacciones.

La demanda de centros comerciales maduros debería mantenerse, respaldada por sus sólidos fundamentos y el equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Se prevé que España asuma el papel de motor de crecimiento en la península ibérica debido a su margen de progreso gracias a su dimensión.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×