Llega una de la citas inmobiliarias más importantes del año. Mipim 2025 se celebra del 10 y 14 de marzo en el Palais des Festivals de Cannes (Francia).
Durante estas jornadas, los principales agentes de la industria se reúnen en un encuentro que albergará los proyectos y las innovaciones que impulsarán la creación de oportunidades de negocio y ayudarán a entender las tendencias del sector gracias al programa de conferencias, las sesiones de networking y los espacios expositivos.
Mipim espera superar este año las cifras de 2024, cuando consiguieron reunir a más de 20.000 delegados de 90 países, incluido el 70 % de los 100 principales gestores de inversiones del mundo, que gestionan más de 4 billones de euros en activos.

El expresidente del Banco Central Europeo y primer ministro italiano, Mario Draghi, será el encargado de pronunciar el discurso. Autor del informe sobre ‘El futuro de la competitividad europea’, arrojará luz sobre los planes de transformación económica de Europa en un clima geopolítico en rápida evolución.
La sesiones de conferencias se desarrollarán en escenarios diferentes: The Leaders’ Perspective Stage ofrecerá conferencias magistrales sobre temas como la demografía, la IA o la geopolítica; The Road to Zero Stage abordará los retos de la industria en materia de ESG y las soluciones para descarbonizar el sector inmobiliario; The Asset Class Stage se ocupará de las principales clases de activos, incluidas las infraestructuras, los centros de datos y las ciencias de la vida; The Hospitality Stage abordará las últimas tendencias y estrategias de inversión en los sectores de restauración, corporativo, resorts y hostelería de lujo; y, finalmente, The Geo Focus Stage estará centrado en los mercados locales como Francia, Alemania, los países nórdicos, el Medio Oriente, África, Asia así como Europa central y del Este, con un escenario dedicado al Reino Unido.

Por segundo año, se celebra la iniciativa Mipim Challengers, que crea un espacio para que la próxima generación de profesionales inmobiliarios aporte ideas frescas y nuevas perspectivas al sector, al tiempo que promueve los valores de la diversidad y la inclusión. Cada año, se seleccionan 16 profesionales de 30 años o menos para que participen plenamente en Mipim, con sesiones y eventos específicos para exponer sus puntos de vista y establecer contactos con la comunidad inmobiliaria. “Mediante el empoderamiento de los jóvenes y dándoles voz para influir en los responsables de la toma de decisiones y los líderes del sector, abogamos por la juventud, el crecimiento y el cambio equitativo. De esta forma, Mipim Challengers enriquece el debate sobre la sostenibilidad al tiempo que añade valor a la industria en general”, señalan desde la organización.
Áreas de exposición
La feria de este año ocupará una vasta superficie de exposición, de más de 19.300 m2. Con 300 estands y más de 2.500 empresas expositoras, es el lugar donde mostrar o descubrir proyectos, soluciones e ideas. El Puerto y la Jetée Albert Edouard están ahora integrados en el espacio de exposición de Mipim.
Como novedad este año, HTL Connection se presenta como la nueva plataforma de Mipim para que los profesionales líderes del sector inmobiliario, la hostelería, el turismo y el ocio conecten, encuentren sinergias, creen asociaciones e innoven. La carpa de 500 m2 estará por primera vez en La Croisette en 2025. Y es que la industria hotelera y turística es vital para el sector inmobiliario, ya que genera ingresos, desarrollo urbano, diversificación y otras muchas oportunidades y ventajas.

Además, los líderes más importantes del mercado británico volverán en 2025, participando en un programa británico mejorado que incluye el lanzamiento del primer UK Hub by Mipim: un programa de conferencias y eventos de 3 días complementado con una zona de exposición dedicada a las ciudades británicas que exponen por primera vez. Con las ciudades británicas recuperándose con fuerza de la pandemia y restableciendo su lugar como motor del crecimiento del Reino Unido, Mipim presenta una oportunidad única para destacar los principales proyectos inmobiliarios y de regeneración a la comunidad inversora mundial que busca desplegar capital tras la recuperación en curso de las condiciones económicas mundiales.
Asimismo, con las grandes expectativas para 2025, el nuevo Hospitality & Tourism Pavilion ofrecerá un espacio destacado con regiones, ciudades, fondos y operadores en el sector hotelero y turístico, consolidándose como un punto clave de oportunidades de negocio.
Mipim también se ha comprometido a ser un evento pionero en materia de sostenibilidad. “Nuestro compromiso está en el tejido de nuestros eventos, iniciativas y asociaciones. Pretendemos implicar activamente a nuestros clientes en este viaje. La edición de 2024 fue nuestra exposición más sostenible hasta la fecha, distinguida por cuatro compromisos principales para hacer de Mipim un evento más limpio, más ecológico, más diverso y más equitativo. En 2025, nos proponemos elevar aún más el listón, empujando aún más para lograr un impacto aún mayor en la sostenibilidad”, señalan.
Representación española
El Spanish Pavilion y los estands de Barcelona Catalonia y Madrid, representados por Meridiana, serán las plataformas en Mipim para que las empresas nacionales posicionen sus desarrollos y aprovechen las oportunidades en mercados internacionales. En el caso de Madrid, se presentarán proyectos transformadores como Madrid Nuevo Norte (MNN) y Valdecarros, destacando el potencial de estos desarrollos en el ámbito urbano y residencial.

Además, el 12 de marzo a las 12:30 horas tendrá lugar la Spanish Conference en el Geo Focus Stage. El encuentro pondrá el foco en el mercado español de la vivienda asequible como puerta de entrada a inversiones rentables y sostenibles.
Albert Castro Domenech, CEO y cofundador de Meridiana Círculo inmobiliario, destaca la participación de instituciones públicas que representan su territorio y acuden a Mipim para atraer inversión internacional. Para calentar motores, Meridiana ha celebrado varios encuentros Meetup-Mipim en las ciudades de Madrid, Barcelona y Málaga.
Mipim Awards
Desde edificios ejemplares en las principales clases de activos inmobiliarios hasta proyectos de uso mixto y regeneración urbana que reescriben las reglas del juego, los finalistas de los Premios Mipim de este año tienen en común su compromiso con la sostenibilidad.

El jurado de este año se centrará en proyectos que buscan mejorar las perspectivas del entorno construido, en línea con los objetivos ESG. Desde la consideración de las emisiones de carbono en la construcción y el funcionamiento hasta los aspectos climáticos y del ciclo de vida, los premios se concederán principalmente a los proyectos que mejor sirvan a sus usuarios finales y a las comunidades en general, contribuyendo al mismo tiempo a la economía.
El jurado está compuesto por expertos inmobiliarios de alto nivel y presidido por Véronique Bedague, chief executive officer & chief investment officer de Nexity. Con un total de 10 categorías, la competición refleja los cambios en la industria y las adaptaciones a las necesidades del mercado.