Powerdot impulsa la certificación Breeam mediante soluciones de recarga para vehículos eléctricos

Powerdot contribuye a mejorar la puntuación de los edificios en la certificación Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) mediante la instalación y operación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. A través de su estrategia, la compañía apoya la transformación del sector inmobiliario hacia un modelo más sostenible. Su trabajo refuerza el cumplimiento de los estándares ambientales y promueve el desarrollo de edificios con menor impacto ecológico.

«En Powerdot ya hemos ayudado a varios centros comerciales en España a mejorar su puntuación en el Breeam mediante un enfoque integral en la instalación y operación de cargadores para vehículos eléctricos. Una vez están operativos, utilizamos fuentes de energía 100 % renovable y activamos un programa de mantenimiento para asegurar el rendimiento energético de nuestros equipos”, explica Laura Goncalves, directora general de Powerdot para España.

Movilidad eléctrica y su impacto en la certificación Breeam

Uno de los criterios que influyen en la evaluación del Breeam es el fomento del transporte sostenible. La incorporación de infraestructuras para la movilidad eléctrica, como los puntos de recarga para vehículos eléctricos, tiene un impacto positivo en la puntuación de los edificios.

Uno de los beneficios asociados a esta medida es la promoción del transporte sostenible. Breeam valora la accesibilidad y la infraestructura para modos de transporte sostenibles, como los vehículos eléctricos. Además, los puntos de recarga fomentan el uso de vehículos eléctricos, que son una alternativa más limpia a los vehículos de combustión interna. Esto contribuye a la reducción de emisiones de CO2, lo cual mejora la sostenibilidad del edificio.

Los puntos de recarga pueden estar integrados en un sistema de gestión energética eficiente, lo que reduce el consumo innecesario de energía. Asimismo, la implementación de infraestructuras para vehículos eléctricos mejora la accesibilidad del centro comercial y lo hace más atractivo para consumidores que buscan opciones de movilidad ecológica. Esto puede ser visto como un aporte positivo al impacto socioeconómico del edificio, otra categoría evaluada por BREEAM.

Adicionalmente, en muchos municipios españoles, la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos también cuenta con ventajas fiscales, como bonificaciones de hasta un 50 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

«Con nuestro continuo crecimiento en España, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, apoyando a las propiedades en el cumplimiento de exigentes estándares como los del certificado Breeam. Nuestro objetivo es que los retailers encuentren en Powerdot un socio clave en su transición hacia la sostenibilidad ambiental», añade Juan Heredia Molina, director de expansión de Powerdot en España.

El papel de Breeam en la sostenibilidad

Desarrollado en el Reino Unido, el certificado Breeam mide la sostenibilidad de los edificios desde la fase de diseño hasta su operación. Su objetivo es fomentar la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la integración de soluciones sostenibles en las construcciones.

Según JLL, consultora global de servicios inmobiliarios, contar con esta certificación puede aumentar el valor de los activos inmobiliarios en un promedio del 20,6 %.

Para obtener esta certificación, se analizan múltiples aspectos, como la gestión del consumo energético, la eficiencia de las instalaciones, la integración de fuentes de energía renovable y la reducción de emisiones de CO₂. Además, el certificado tiene en cuenta la accesibilidad al transporte público y el fomento de la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×