Mango obtiene una facturación de 3.339 millones en 2024, un 7,6 % más

Mango acelera su crecimiento en 2024 con unos ingresos que ascendieron a 3.339 millones de euros, un 7,6 % más respecto a 2023. A tipo de cambio constante, la facturación crece un 11,6 %, superando la media del mercado. En los últimos cinco años, la compañía ha reflejado importantes mejoras en sus indicadores financieros, con un incremento acumulado del 40 % en su facturación. La firma prevé alcanzar en 2026 una facturación superior a los 4.000 millones de euros.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) alcanza los 636 millones de euros, un 19 % más que en 2023 y el resultado neto se sitúa en los 219 millones de euros, una mejora del 27 % respecto al ejercicio anterior. El incremento de la facturación en 2024 viene acompañado de una mejora del margen bruto, que se sitúa en el 60,7 % de las ventas, y también de mejora de la rentabilidad.

«Estamos muy contentos de presentar unos excelentes resultados del año 2024. Nuestras ventas han crecido un 7,6 % y hemos mejorado significativamente nuestra rentabilidad. El ebitda ha crecido casi un 20 % y el resultado neto un 27 %. Esto demuestra la atractividad de nuestra propuesta de valor y la solidez de nuestro modelo de negocio», señala Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango.

El crecimiento logrado en 2024 ha estado acompañado por un significativo ritmo de inversión. Mango ha destinado un total de 219 millones de euros, de los 600 previstos en su plan estratégico hasta 2026. Esto representa la mayor inversión de su historia y un incremento del 17 % respecto a la cifra de 2023. Las inversiones de 2024 se han enfocado principalmente en la expansión y renovación de su red de tiendas, así como en innovaciones tecnológicas, en la ampliación de su capacidad logística y en el nuevo Campus Mango.

“En 2024 hemos continuado reforzando nuestra propuesta de valor. Hemos invertido fuertemente en mejorar nuestro parque de tiendas (con numerosas aperturas y reformas), en tecnología, logística y en nuestro nuevo Campus. Estamos en el mejor momento de la historia y estamos invirtiendo para llevar a Mango a una nueva etapa de crecimiento. El proyecto de Mango luce con más fuerza que nunca. Estamos convencidos de que las páginas más brillantes de nuestra historia están por escribir”, añade Ruiz.

Crecimientos por geografías y en todas sus líneas de negocio

Woman se mantiene como el principal pilar del negocio de Mango, representando en 2024 el 79 % de la facturación total. Por otro lado, la línea masculina junto con Kids y Teen registran una fuerte evolución. Estas líneas muestran crecimientos en facturación por encima de la media y aumentan su contribución al total de la facturación de la compañía, con el 21 % restante.

En 2024, Mango ha abierto más de 260 tiendas, logrando más de la mitad de su objetivo de abrir más de 500 tiendas hasta 2026. Al cierre del ejercicio, la compañía cuenta con cerca de 2.850 puntos de venta en más de 120 mercados globales. Además, Mango ha continuado reformando su parque de tiendas para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

La facturación del canal físico ha alcanzado casi 2.200 millones de euros. El canal online también consolida su crecimiento, con una cifra cercana a los 1.100 millones de euros, representando un tercio del total de la firma de moda.

El negocio internacional de Mango representa el 78 % de los ingresos totales en 2024. Los países con mayor volumen de facturación son España, Francia, Turquía, Alemania y EEUU, seguidos por Italia, Reino Unido y Portugal.

Además, la compañía ha aumentado su plantilla en más de 900 empleados, superando los 16.400 al cierre de año. Mango ha desarrollado a sus equipos con medidas en áreas como diversidad, promoción, retribución y formación. En 2024, ha impartido más de 500.000 horas de formación y ha promocionado internamente a más de 800 personas. Como resultado, sigue siendo una de las mejores empresas para trabajar a nivel nacional e internacional.

Durante 2024, en materia de sostenibilidad, Mango ha progresado hacia su objetivo de utilizar el 100% de fibras de menor impacto ambiental para 2030, alcanzando ya el uso de un 72 % de estas fibras, de las cuales un 25 % son recicladas. Además, ha incorporado por primera vez algodón regenerativo en sus colecciones mediante un acuerdo con Materra y ha avanzado en el diseño circular. Este año, casi un tercio de las prendas han sido ecodiseñadas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×