Makro bate récord de ventas en España y prevé abrir más tiendas en el medio plazo

La compañía de distribución mayorista Makro ha anunciado hoy, en una presentación a prensa a la que ha acudido Just Retail, sus resultados correspondientes al año fiscal 2023/2024, alcanzando los 1.737 millones de euros en ventas, (1.742 sumando otros ingresos de explotación), lo que representa un crecimiento del 6,4 % con respecto al año anterior. Las ventas en volumen de producto crecen también un 3 % y las procedentes de clientes horeca aumentan un 8,2 %.

Según explica la compañía, estos resultados reflejan la solidez del plan estratégico a 2030 de la compañía y del modelo de negocio de Makro, basado en una estrategia multicanal que ofrece soluciones integrales a los profesionales de la hostelería. La compañía continúa encadenando crecimiento en todos sus canales de venta, consolidando su posición como socio estratégico del sector horeca. Los resultados netos ascendieron a 17,8 millones de euros, un 22,3 % más que en el anterior ejercicio fiscal.

«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en el año fiscal 2023/2024, que evidencian la robustez de nuestra estrategia. Estos logros son el resultado del compromiso y la dedicación de todas las personas que forman parte de Makro, así como de la confianza de nuestros proveedores y clientes”, ha señalado Bertrand Mothe, CEO de Makro España. “Seguiremos impulsando el desarrollo del sector horeca en España, ofreciendo las mejores soluciones y servicios mayoristas a los hosteleros y una plataforma de crecimiento a nuestros proveedores», ha añadido.

Crecimiento multicanal sostenido

El modelo de negocio multicanal de Makro, que combina los 37 centros cash&carry con el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería, demuestra año tras año ser uno de los factores clave para el éxito de la compañía.

Por canales, el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería lideró el crecimiento con un 14,3 % con respecto al año anterior, representando un 27,5% de la facturación total, e impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega a hostelería por parte de los hosteleros.

Por su parte, el cash&carry ha registrado un crecimiento del 3,9 % con respecto al ejercicio anterior, representando un 72,5% del total de la facturación. Durante este año, la compañía ha seguido reforzando su propuesta de valor en este canal con nuevas opciones de entrega, aperturas 24 horas en centros seleccionados y la consolidación de su política comercial “Compra Más, Paga Menos”, que ofrece descuentos por volumen en los productos más demandados por los hosteleros.

La apuesta de Makro por desarrollar un modelo de negocio 100% mayorista se traduce en un sólido crecimiento del 8,2 % en ventas a clientes horeca, y representan ya el 80 % de las ventas totales de la compañía. Este resultado es fruto de la capacidad de Makro para ofrecer un servicio personalizado y que aporte valor a los profesionales de la hostelería, adaptándose a sus necesidades.

Inversiones de más de 22 millones de euros

En el año fiscal 2023/2024, Makro ha continuado con una estrategia de inversión intensiva, superando los 22 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 80 % respecto al ejercicio anterior. La más significativa, que ha superado los 7 millones de euros, se destinó a la mejora de la infraestructura en el centro del norte de Tenerife (La Laguna) para su reconversión en centro multicanal, mejoras también acometidas en los centros de Leganés (Madrid), Oviedo y Palma. Además, la compañía invirtió 5 millones de euros en un plan de ahorro energético y nuevos sistemas de frío no contaminantes, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética de sus instalaciones. 

Crecimiento en marca propia y productos frescos

La apuesta de Makro por la calidad y el producto local se refleja en el significativo crecimiento de las ventas de productos frescos (carne, pescado, frutas y verduras), que han registrado un incremento del 11% con respecto al anterior ejercicio fiscaly representan el 26,4% de las ventas. Además, las ventas de marca propia aumentaron un 13%, representando el 39% de la facturación total.

Compromiso con los proveedores españoles

La compañía mantiene un firme compromiso con los proveedores españoles. En el año fiscal 2023/2024, las compras a proveedores nacionales alcanzaron el 90% de sus compras totales, de las cuales más del 50 % proceden de pymes. Este compromiso se extiende a las marcas propias: el 80 % de las compras se realiza a proveedores españoles y la mitad de este porcentaje (50 %) corresponde a compras realizadas a pequeñas y medianas empresas, impulsando así el tejido empresarial local.

En lo que respecta a su compromiso con el crecimiento sostenible, hace dos años que Makro puso en marcha su Comisión ESG presidida por José María García-Agulló, director financiero y miembro del Comité de Dirección de la compañía, con el objetivo de guiar la estrategia global de sostenibilidad de Makro. Esta tiene tres objetivos principales: contribuir a la sostenibilidad económica del hostelero, minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno y reducir el desperdicio alimentario.

Desde el último ejercicio fiscal, los hitos alcanzados por Makro en esta materia pasan por la incorporación de catorce camiones 100% eléctricos a sus rutas de distribución de última milla en diez ciudades españolas y la firma de un acuerdo de colaboración con Fazla para lograr el desperdicio alimentario cero en sus centros. Desde abril de 2024, Makro ha evitado el desperdicio de 800 mil kilos de producto y la emisión de más de 2 mil toneladas de CO2.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×