El panorama de los centros outlet en Europa ha experimentado un giro notable en 2024, con el sur del continente ganando terreno de forma destacada en términos de rentabilidad. Así lo refleja la última edición del Outlet Centre Performance Report Europe (OCPRE), elaborado por la consultora alemana Ecostra en colaboración con el instituto francés Magdus, una referencia en la industria desde su primera edición en 2008.
Por primera vez en la historia del informe, un centro comercial italiano lidera el ranking. El Designer Outlet Serravalle, gestionado por McArthurGlen, ha desbancado al habitual ganador, el Designer Outlet Roermond, situado en la frontera entre los Países Bajos y Alemania. El centro italiano, ubicado en la región italiana de Piamonte, ha alcanzado la cima gracias a una combinación de factores: una ubicación estratégica, una extensa superficie de ventas (más de 50.000 metros cuadrados), una oferta sólida de marcas premium y una creciente atracción como destino turístico.
Málaga se consolida como referencia en España y el sur de Europa toma protagonismo
En este escenario de ascenso de los outlet del sur de Europa, España no se queda atrás. El Designer Outlet Málaga, también operado por McArthurGlen, ha alcanzado el tercer puesto del ranking europeo —empatado con el portugués Porto Fashion Outlet—, consolidándose como el centro outlet más rentable del país desde el punto de vista de los inquilinos.
La instalación malagueña destaca por su ubicación privilegiada junto al aeropuerto internacional, su arquitectura inspirada en los pueblos andaluces y una cuidada selección de marcas nacionales e internacionales. Según el informe, los operadores valoran especialmente la alta afluencia de turistas y el clima favorable durante todo el año, elementos que impulsan el rendimiento de los comercios.

Además de Málaga, otros dos centros españoles figuran en el top 20 europeo: La Roca Village (Barcelona), de Value Retail, y The Style Outlets de San Sebastián de los Reyes (Madrid), de Neinver, ambos empatados en la undécima posición con una nota media de 2,00 sobre 5 (donde 1 equivale a rendimiento significativamente superior a la media). Esta presencia múltiple confirma la sólida posición de España en el mapa outlet europeo.
Caroline Lamy, directora general de Magdus, destaca: «El sur de Europa no solo se beneficia de su clima soleado, sino que también se ha convertido en una fuente de satisfacción para los operadores de outlets. Cinco de los diez mejores centros se encuentran en Italia, España o Portugal, algo impensable hace unos años».
Retos y oportunidades del sector
A pesar de los buenos resultados en muchas regiones, el sector outlet sigue enfrentando retos significativos. Según el informe, la escasez de personal y el incremento de los costes energéticos y operativos son las principales preocupaciones para las marcas. Además, el aumento de los alquileres y la extensión de los horarios de apertura agravan la problemática laboral, haciendo más difícil la retención de empleados.
Sin embargo, los outlet continúan mostrando mejores cifras de rentabilidad que los comercios tradicionales en centros urbanos, e incluso superan ligeramente a los canales online de las propias marcas. Este dato refleja la resiliencia y atractivo del modelo outlet, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Aunque la expansión de nuevos outlet fue limitada en los últimos años, el informe señala una ligera recuperación. En 2024, las marcas planean abrir un promedio de 2,7 nuevas tiendas outlet, una cifra aún por debajo del pico de 2018 (3,7), pero que sugiere una reactivación del interés por este formato.
Una tendencia creciente es el atractivo de los conceptos híbridos entre centros comerciales tradicionales y zonas outlet. Hasta hace poco considerados poco interesantes para las marcas, están ganando reconocimiento. Un ejemplo citado en el informe es la incorporación exitosa de un área outlet dentro del centro Huma en Sankt Augustin (Alemania), lo que podría abrir nuevas vías de crecimiento, especialmente para marcas de gama media.
El éxito de centros como Málaga, Serravalle o Porto Fashion Outlet refleja cómo el sector outlet en Europa está lejos de estancarse. Por el contrario, evoluciona, se adapta y aprovecha oportunidades en mercados maduros como el sur de Europa, combinando turismo, experiencia de compra y estrategias de ubicación inteligente. España, con tres centros en el top 20, se posiciona como un actor clave en este mapa en transformación.