La Vaguada ha lanzado una nueva campaña, «Mastizo», que busca empatizar y conectar con la multiculturalidad madrileña, a través de una propuesta publicitaria divertida y empática.
Con el claim «Lo castizo y lo cosmopolita conviviendo sobre el mismo suelo», el centro comercial madrileño da la bienvenida a la riqueza de una sociedad heterogénea, que ha sabido acoger a sensibilidades y culturas diferentes sin perder el espíritu de un auténtico castizo. La campaña se ha desarrollado de manera phygital haciendo convivir de la misma manera los formatos online con los offline y conectar así con todos los madrileños a través de sus soportes favoritos y en sus momentos de ocio.

Esta campaña es una evolución de la propuesta: «Madrileño de La Vaguada», que invitaba a los jóvenes a redescubrir su Madrid, a recuperar planes de ocio y a revisitar este lugar emblemático que forma parte de la historia de la capital. Ahora con «Mastizo», un término que une en un mismo concepto lo castizo y mestizo, el centro comercial quiere volver a reivindicar ese Madrid abierto, amable y acogedor.

La Vaguada se dirige al target juvenil usando su jerga madrileña junto con la de otras comunidades españolas y países, mezclados y adaptados a la vida madrileña del día de hoy. Con tono humorístico y emocional, nos cuenta qué significa ser mastizo y cómo el centro comercial es el punto de encuentro de esta multiculturalidad donde todo el mundo es bienvenido. Según Lola Fernández, directora de marketing de La Vaguada: «La Vaguada replica el ecosistema social imperante en la capital y que nos enorgullece. Nuestra intención con la creación del término «Mastizo» era plasmar ese espíritu abierto y acogedor que siempre nos ha caracterizado, sin perder el guiño chulesco y castizo que diferencia a la ciudad de Madrid y con el cual nos identificamos».

El centro comercial lleva casi 40 años observando a la sociedad madrileña y sencillamente ha convertido esas frases que se escuchan en el metro, en la calle o en las tiendas en los copies de esta divertida campaña. Haciendo alarde de su ubicación privilegiada y de esa forma de ser tan madrileña, La Vaguada nos cuenta a todos lo que se está cociendo en Madrid. Según Rafaela García, CEO de cutter marketing y publicidad: «Cuando al público le pones delante su reflejo se produce una conexión inmediata y se crea un vínculo muy especial y ese es, precisamente, el objetivo que se ha querido conseguir con esta campaña híbrida. Ser mastizo es ser castizo pero también mestizo y todos los que hemos pasado por Madrid alguna vez sabemos de lo que hablamos».
