La afluencia a los centros comerciales españoles descendió un 1,3 % en el mes de marzo respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el + 1,7%. Si comparamos los últimos 12 meses (abril 2024 a marzo 2025 frente a abril 2023 a marzo 2024), el acumulado se sitúa en el + 1,9%.
Por su parte, en el caso de Portugal, la visita de clientes a los centros comerciales lusos descendió un 2,5 % respecto a marzo de 2024, con un acumulado anual de un -0,9 %. Si comparamos los últimos 12 meses (abril 2024 a marzo 2025 frente a abril 2023 a marzo 2024), el acumulado se sitúa en el +0,8 %.
Según datos del INE, el indicador adelantado del IPC del mes de marzo es del 2,3 %, 7 décimas menos que los datos registrados en el mes de febrero. A pesar del descenso en la inflación, motivada por la bajada de los precios de la electricidad y los carburantes, la bajada en la afluencia de los centros comerciales podría estar causada por el clima adverso, con lluvias intensas en toda España, o el ajuste del presupuesto por parte de los consumidores tras los gastos navideños y de rebajas. Además, un factor crucial para tener en cuenta es la particularidad del calendario de este año. A diferencia de 2024, en marzo de 2025 no se ha contado con el impulso de la Semana Santa, un periodo tradicionalmente asociado a un aumento en las visitas a los centros comerciales. La ausencia de este efecto en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, que sí incluyó la Semana Santa, podría explicar la ligera caída observada en la afluencia.