Este jueves tuvo lugar la tercera edición de Flame Talks. Bajo el lema ‘Transformando Centros Comerciales: Innovación, Datos, Experiencia y Sostenibilidad‘, se reunieron más de 140 profesionales del sector del retail y centros comerciales para analizar los desafíos y oportunidades del mercado.
El eje central de la jornada fue la mesa redonda en la que participaron: Manuel Ibáñez, head of Real Estate Iberia en DWS; Alfonso Brunet, chief executive officer en Castellana Properties; Gonzalo Senra, consejero de Rivoli y Miguel Santandreu, country head for Spain and Portugal en Grupo Indotek. El panel, moderado por Óscar García, abordó los principales desafíos y tendencias del sector, desde la transformación digital hasta la sostenibilidad y la evolución del modelo de negocio de los centros comerciales.
Jonathan Solís, CEO de Flame Analytics, presentó innovadoras soluciones de Video Analytics para espacios físicos, lo que generó gran interés entre los asistentes.
A lo largo de la jornada, se discutieron varios bloques temáticos que incluyeron la adaptación de los centros comerciales a las nuevas demandas del consumidor, la importancia del análisis de datos para decisiones estratégicas y la integración de tecnología sin perder el enfoque humano. También se analizaron las tendencias de inversión en el sector y el impacto de la sostenibilidad como ventaja competitiva real.
Situación actual de los centros comerciales
Los expertos coincidieron en que el sector ha experimentado una evolución positiva en los últimos años, con un crecimiento del 2,6 % en afluencias y un aumento del 4,7 % en ventas según el CBRE Index. Sin embargo, los centros comerciales enfrentan retos importantes en tecnología, sostenibilidad y adaptación a las nuevas demandas del consumidor.
Uno de los temas más debatidos fue el reposicionamiento de los espacios comerciales. Se destacó el auge de los centros experienciales, con un tiempo medio de estancia de 71 minutos, y el impacto de las diferentes categorías en las ventas, donde la moda lidera con un 31,2 % del total, seguida del ocio (17,3 %) y la alimentación y bebidas (10,9 %).


Digitalización
La digitalización fue un eje central en el debate. Se abordó la inversión en tecnologías de análisis de afluencias y comportamiento del cliente, con más del 70 % de los centros comerciales en Europa habiendo implementado estas herramientas en los últimos cinco años.
Se enfatizó la importancia de los datos en la toma de decisiones y la necesidad de equilibrar la tecnología con la experiencia humana, resaltando que la inteligencia artificial debe complementarse con empatía hacia el consumidor.
Otro aspecto clave fue el equilibrio entre tecnología y experiencia humana. La inteligencia artificial está transformando la gestión de los espacios, pero los ponentes insistieron en que la clave del éxito sigue siendo la combinación de IA y empatía con el consumidor.
Inversión en Centros Comerciales
Los expertos coincidieron en que el interés por el sector del retail se encuentra en máximos. En 2024, la inversión en retail creció un 147 %, alcanzando los 2.645 millones de euros, según JLL.
Durante la charla, se destacaron movimientos clave como la adquisición de Bonaire por Castellana Properties, la compra de Xanadú y Moraleja Green por Rivoli, y la desinversión de DWS con la venta de Salera y Alcalá Magna. Estos cambios reflejan un mercado en constante evolución, donde los datos y la ubicación son factores clave para la toma de decisiones.
ESG y Sostenibilidad
La sostenibilidad dejó de ser un concepto accesorio para convertirse en una ventaja competitiva real. Se destacó el caso de Castellana Properties, premiada por la AECC 2024 por su estrategia ESG.
El facility management fue otro tema clave en este bloque. La optimización de recursos y la gestión eficiente de los activos están siendo determinantes en la implantación de medidas sostenibles. La gestión eficiente de recursos y activos se ha vuelto fundamental para implementar medidas sostenibles, y los inversores están cada vez más enfocados en criterios ESG al tomar decisiones.
Un sector en constante evolución
Flame Talks 2025 reafirmó que los centros comerciales están en un proceso de transformación continua, donde la tecnología, los datos y la sostenibilidad son pilares fundamentales para el futuro del sector. La inversión sigue en aumento y la adaptación a las nuevas demandas del consumidor es clave para el éxito. Los organizadores agradecieron a todos los asistentes, ponentes y patrocinadores, y ya se anticipa con entusiasmo la próxima edición en 2026.