Carmila ha comenzado el ejercicio 2025 con una dinámica positiva, reflejada en un aumento del 15 % en el ingreso neto por rentas respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por un crecimiento orgánico del 3,7 % en términos comparables. A nivel geográfico, Francia lideró el crecimiento con un alza del 21,1 % en ingresos netos, mientras que España e Italia también registraron incrementos, aunque más moderados.
La actividad de arrendamiento se vio impulsada con la firma de 219 nuevos contratos, un 4,3 % más que en el primer trimestre de 2024, y una reversión positiva del 3,4 %. El índice de ocupación financiera se situó en el 96 % excluyendo Galimmo, lo que refleja la estabilidad operativa de la cartera. En paralelo, el segmento de specialty leasing mostró un repunte del 17 % en ingresos, gracias al dinamismo local, especialmente en el mercado español.
«Carmila ha comenzado el año con solidez, gracias a una excelente dinámica de arrendamientos que ilustra una vez más la calidad de nuestra cartera y la pertinencia de nuestro posicionamiento estratégico. 2025 marca el primer año completo de contribución de Galimmo, cuya integración está reforzando la trayectoria de crecimiento de Carmila y generando ingresos adicionales, además de las sinergias ya en marcha», señala Marie Cheval, presidenta y consejera delegada de Carmila.
En cuanto al tráfico y las ventas minoristas, Carmila registró ligeros descensos del 1,4 % y 0,6 % respectivamente, en comparación con el primer trimestre del año anterior. Estos resultados se vieron afectados principalmente por efectos de calendario adversos, como el año bisiesto de 2024 y el hecho de que la Semana Santa se trasladara al segundo trimestre en 2025. A pesar de ello, la compañía mantiene una perspectiva positiva para el resto del año.
Entre las iniciativas financieras destacadas, Carmila completó una recompra de bonos por valor de 100 millones de euros y lanzó un programa de recompra de acciones por hasta 10 millones. Asimismo, confirmó su previsión de beneficio recurrente por acción de 1,75 euros para 2025, lo que representa un crecimiento del 4,8 % interanual. De cara a los accionistas, la empresa propondrá un dividendo en efectivo de 1,25 euros por acción correspondiente a 2024, un 4,2 % más que el del ejercicio anterior.