Brunchit celebra 10 años y prevé alcanzar los 20 locales en 2025

Brunchit está de aniversario. 10 años en los que la enseña especializada en brunch ha alcanzado una red de 13 restaurantes. Tras cerrar el año 2024 con una facturación de 8,2 millones de euros, un incremento del 37 % respecto al ejercicio anterior, el objetivo de Brunchit para el año 2025 es superar los 20 locales operativos, con dos nuevas aperturas confirmadas en Madrid, en los barrios de Sol y Salamanca. Andalucía sigue siendo clave para su expansión, con un enfoque especial en la Costa del Sol, Cádiz y Sevilla. Charlamos con su fundadora, Lydia Nieto, quien hace balance de esta década con la mirada puesta en el futuro.

¿Cuáles han sido los desafíos a los que se han enfrentado en este tiempo?

13 abiertos y 3 en obras. En un par de meses podemos decir que llegaremos a los 16. El mayor desafío ha sido ser un referente en un sector tan nuevo e innovador, y además, mantenernos. El constante crecimiento del negocio del brunch, la cantidad de pequeños obradores, cafeterías de especialidad donde cuidan el producto de una forma impecable, te hace estar en continua búsqueda de mercados de especialidad para panadería, cafetería, frutas y verduras y productos de cercanía. Crecer de manera sostenible es un reto importante en todos los sectores y, en uno como este, tan nuevo y que crece tan rápido, creo que mucho más.

¿Qué planes de expansión tiene la marca para 2025?

Queremos seguir creciendo en la península este año a la vez que estamos preparándonos para mercados internacionales. Además, buscamos seguir creciendo con el concepto para ofrecer experiencias diferenciadoras al cliente, tanto de producto como de sala. Nuestras prioridades son Miami, Londres, París… lugares emblemáticos donde podamos desarrollar la experiencia Brunchit en 360 grados.

¿Cómo definen la experiencia ideal para un cliente en sus restaurantes?

La experiencia comienza fuera, desde el marketing y desde nuestras fachadas. El objetivo es cumplir con las expectativas que creamos, y lo conseguimos. Y es que todo suma y todo cuenta: diseño, color, música, comodidad del mobiliario, atención al cliente, producto, montaje, servicio y operaciones. Los elementos sensoriales tienen un 1.000 % de importancia, ya que son los que elevan la experiencia al top.

¿Cómo valoran el auge de la restauración como uno de los segmentos que más ha crecido dentro del retail?

Estamos orgullosos porque nos sentimos unos “impulsores” del sector brunch. Hace 10 años que abrimos nuestro primer local en Málaga, cuando había unos pocos (muy pocos) en Barcelona, nada o casi nada en Madrid, y tenías que irte lejos para vivir una experiencia brunch como la que conocemos ahora. Todos los buenos conceptos donde ofreces experiencia y calidad triunfan, y España es un grandísimo impulsor de ideas gastronómicas.

¿Qué tendencias creen que marcarán el futuro del sector de restauración y cómo piensan adaptarse?

Apostamos por tendencias que ofrezcan, una vez más, experiencias, que comprende un “todo”. Diseños minimalistas y espectaculares acompañados de una comida (sea la que sea) de alta calidad. Nos vamos adaptar siempre al avance del sector porque, de hecho, nuestro foco está en crecer y mantenernos un paso por delante para nunca ser estáticos, es decir, adelantarnos a tendencias y novedades.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×