Starbucks suma un nuevo local en Zaragoza, ubicado en el Paseo de la Independencia número 24. Es el tercer establecimiento de la marca en la ciudad, junto con los operativos en la calle del Coso 15 y en el centro comercial Puerto Venecia, mostrando así su fuerte compromiso con la capital de Aragón. En total, la enseña cuenta con 219 espacios en la península ibérica.
El nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados y 85 asientos disponibles. Además, la marca incorpora 14 nuevos puestos de trabajo a su plantilla de baristas.




«El Paseo de la Independencia es una de las vías más transitadas de la ciudad y se caracteriza por su gran actividad comercial y de ocio. Desde hoy, los zaragozanos y zaragozanas, así como los turistas que visitan la ciudad cada año, pueden disfrutar de un nuevo establecimiento Starbucks. Inauguramos este nuevo local con total ilusión y con ganas de seguir creciendo en la ciudad», señala Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.
Los 100 primeros clientes han recibido un pack de bienvenida formado por una tote bag, un vaso reutilizable y una lámina creada por el artista local Ignacio Ochoa, quien ha elaborado una ilustración única para conmemorar esta apertura. En su creación, el ilustrador zaragozano muestra a la popular sirena de Starbucks en lo alto de la ciudad, reflejando así la unión entre la marca con la localidad aragonesa.
Además, gracias al proyecto de ‘Aperturas con Causa’ de Starbucks, la recaudación obtenida en la inauguración se destinará a ASAPME Aragón, Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, que trabaja para atender a las personas con trastornos de salud mental graves y sus familias, impulsar programas innovadores para la inclusión social, divulgar conocimientos sobre la enfermedad mental y promover hábitos mentales saludables.
Concretamente, la recaudación se destinará a encontrar un entorno seguro en el que estas personas puedan socializar, llevar a cabo sus procesos de rehabilitación y tratamiento, así como para realizar diferentes actividades de ocio en compañía.
“Queremos agradecer enormemente la contribución de Starbucks y su apoyo. Todos los días hay una mano que salva la distancia de la barra para entregar una taza a otra mano tendida que la espera y establece una conexión. En la asociación nos sentimos muy reflejados, ya que al igual que la marca, también tendemos la mano y ponemos nuestro trabajo a disposición de un colectivo que tiene problemas de salud mental para conseguir su completa rehabilitación e integración social”, afirma Ana López, gerente de ASAPME Aragón.