Clarel ha alcanzado un momento clave en su historia, consolidando su crecimiento financiero y operativo tras un año desde su adquisición por parte del Grupo Trinity. Así lo ha compartido su CEO, José María Jiménez, acompañado por Diana Guzmán, chief Marketing & Digital officer, en un encuentro con medios de comunicación. De esta forma, la enseña destinará 66 millones de euros hasta 2028, lo que implica que el 85 % total se enfocará en la remodelación y expansión de tiendas, mientras que cerca de un 8 % se invertirá en la transformación digital y tecnológica.

De esta formal, la enseña emprenderá una profunda renovación de su red comercial, con la remodelación del 70 % de sus tiendas en los próximos tres años. En 2025, seguirá avanzando con la transformación de más de 180 establecimientos y la apertura de unos 25 nuevos puntos de venta. Esto también incluye la reubicación de algunas tiendas en zonas más estratégicas. Según el plan de negocio, al finalizar este año, una de cada cinco tiendas de Clarel será nueva o estará remodelada.
Hasta la fecha, Clarel ha renovado 22 de sus tiendas y ha abierto 4 nuevos establecimientos, dos de ellos en Barcelona, uno en Vizcaya y otro en Sevilla. La compañía sigue expandiéndose por diversas regiones de España, con un enfoque especial en Asturias, Madrid y Andalucía.
«Nuestro plan de reforma es ambicioso: esperamos completar la renovación de 200 tiendas para finales de 2025, con un modelo que mejora la experiencia del cliente, optimiza la distribución del espacio y refuerza la identidad de la marca», explica Jiménez. Destaca, además, que la modernización permitirá adaptar los establecimientos a la filosofía de Clarel, centrada en el cuidado personal, la belleza y el hogar. Este plan incluirá la apertura de al menos 150 nuevas tiendas hasta 2028, con una meta de incrementar las ventas en un 50 % y triplicar el EBITDA.
«El respaldo de nuestros accionistas ha sido clave. Generamos caja positiva desde 2021 y contamos con una línea de financiación disponible para acelerar la transformación de la compañía», señala el CEO. El ejecutivo también subraya la confianza de los inversores en el equipo directivo y su capacidad para llevar a Clarel a una nueva etapa de crecimiento.
En 2025, Clarel tiene previsto crear 140 nuevos puestos fijos en tienda y 30 en oficinas, como parte de su plan de crecimiento y expansión. Esta generación de empleo afianzará la red comercial y la estructura interna de la compañía. Además, durante la campaña de verano, Clarel llevará a cabo cerca de 800 contrataciones temporales para reforzar sus operaciones estacionales.
En el ámbito digital, la empresa está desarrollando una nueva plataforma omnicanal para mejorar la experiencia del cliente. «Queremos que nuestros clientes sientan a Clarel como suya, fortaleciendo el vínculo emocional con la marca. La digitalización será clave para este objetivo», afirma José María Jiménez. Asimismo, la compañía está apostando por el modelo de click and collect, aprovechando su amplia red de tiendas como puntos de recogida. «Nuestro reto es modernizar la compañía y acelerar su expansión sin perder nuestra esencia. Estamos preparados para conquistar el mercado y llevar Clarel a su máximo potencial», enfatiza el CEO.

Resultados financieros positivos y confianza del mercado
En términos financieros, Clarel reportó una venta bruta de más de 340 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 3 % en ventas por tienda y un crecimiento del 0,8 % en Like-for-Like (LFL). A pesar de operar en un contexto de inflación alimentaria y con una red de tiendas aún en proceso de renovación, la compañía logró un resultado neto positivo de 2,4 millones de euros –superando en 1,3 millones las previsiones presupuestarias–. El ebitda alcanzó los 7,1 millones de euros, un indicador que refuerza la estabilidad financiera de la empresa.
De esta forma la enseña cierra un 2024 marcado por el crecimiento y la consolidación de su estrategia tras su integración en Grupo Trinity. «Esto ha sido un éxito en los ámbitos corporativo, comercial y financiero ya que compartimos valores y una gestión centrada en las personas, lo que ha facilitado la transición y fortalecido la relación con nuestros proveedores e inversores», afirma el CEO.
Estas cifras son el resultado de una inversión significativa en la expansión de la compañía, enfocada en la ampliación y modernización de su red de tiendas, la actualización de los sistemas digitales y el desarrollo de un área propia de tecnología. «Lo que estamos haciendo es reinvertir en Clarel: son recursos de la compañía que se quedan en el negocio para sentar las bases del crecimiento» señala José María Jiménez.
La notoriedad de la marca ha aumentado un 4 % en comparación con el año anterior, consolidando un crecimiento de 22 puntos porcentuales en los últimos tres años. La confianza de los consumidores en sus marcas propias también ha crecido, con un ascenso de hasta 3 puntos en el reconocimiento de sus líneas de productos. Además, el programa de fidelización ha seguido fortaleciéndose, alcanzando más del 50% de clientes fidelizados, sumando cerca de 1,4 millones de clientes recurrentes.
En 2024, Clarel ha fortalecido su presencia en el ámbito digital y omnicanal, impulsando significativamente sus ventas online. Este crecimiento ha sido posible gracias a la incorporación de nuevos aliados en el ecosistema Q-Commerce, como Uber Eats y Just Eat, así como al refuerzo de su partnership con Glovo. Además, la mejora de las herramientas y la experiencia de usuario (UX) en su e-commerce ha contribuido a un aumento del 71 % en las ventas a través de estos canales, consolidando su estrategia de digitalización y accesibilidad para los clientes.