Plaza Imperial se convierte en Plaza Park Zaragoza gracias a su proyecto de reposicionamiento comercial. La sociedad Inversiones Carney, que compró el complejo en 2018, ha decidido reconvertir este espacio tras la consolidación del área de medianas superficies existente en la zona sur del mismo.
La propietaria consiguió atraer a la cadena internacional de hipermercados con formato de club de precios Cotsco, que se encuentra en funcionamiento con gran éxito desde septiembre de 2024 y opera como gran locomotora del complejo.
«Tras conseguir consolidar el parque de medianas superficies y el éxito cosechado con la incorporación de Costco al complejo, se decide arrancar ahora este nuevo proyecto», afirma la compañía.
Para la comercialización de la nueva zona, que supondrá 40.000 m² de superficie bruta alquilable (SBA), se cuenta con los servicios de ERV Link, creada por dos profesionales con largo recorrido en el sector, Sharon Fernández-Cavada y Juan de Mena. Mientras que el asset & property management lo lleva a cabo Amalthea Retail Investments.
El encargado del diseño es el equipo de arquitectura de Joaquin Sicilia y Asociados. Sicilia se ocupará de la reconversión de la galería comercial en un renovado parque comercial. Y la arquitectura técnica correrá a cargo de Bayo y García Arquitectos.
Un parque comercial de usos mixtos de última generación
Durante el tercer trimestre de este año se comenzará a demoler la estructura de la galería comercial de Plaza Imperial. En su lugar, se construirá un parque comercial de usos mixtos de última generación.
Plaza Park Zaragoza es un concepto de outdoor retail experiencial y totalmente sostenible que incorporará un renovado mix comercial y nuevas áreas comunes. El proyecto de reposicionamiento busca integrar nuevas tendencias, crear nuevas zonas estanciales, espacios verdes, paseos peatonales, plazas y terrazas para que la visita sea cómoda y agradable.

La estructura de las salas de cine y del área de restauración se mantendrá, pero abriéndose ligeramente para dar continuidad al concepto de outdoor retail. Además, se incorporarán nuevas áreas de ocio, servicio y retail.
Está previsto que las obras de construcción den comienzo en el cuarto trimestre de 2025 y que el parque comercial abra sus puertas a finales de 2026, teniendo en cuenta que tanto los accesos como el parking –de 8.000 plazas– están totalmente realizados y en funcionamiento. Asimismo están garantizadas las licencias necesarias para acometer el resto del proyecto.
Sharon Fernández-Cavada, socia de ERV Link, destaca: “Plaza Park Zaragoza es un parque comercial de nueva generación, y gran tamaño, que reconvierte y pondrá en funcionamiento 40.000 m²a la SBA que se unirán a la ya existente. Además de la creación de un nuevo edificio que alberga a las medianas superficies, mantenemos y potenciamos los usos de ocio, cine y restauración para dar servicio a nuestra área de influencia. El nuevo parque incorpora también usos mixtos complementarios que incluyen, entre otros usos, un nuevo hotel. Nuestro objetivo es crear un parque comercial prémium que destaque en todos los ámbitos: desde las marcas que estarán presentes, hasta las zonas comunes, pasando por un customer journey muy cuidado, con accesos y aparcamientos inmejorables”.
En cuanto a la comercialización, Fernández-Cavada comenta: “La demanda de operadores está superando nuestras expectativas. Es un gran momento para el desarrollo de este tipo de activos. Plaza Park Zaragoza es una realidad, no un proyecto”.
Los operadores que quedaban en el área norte del complejo, la sala de juego y ocio Pause & Play, la bolera y recreativos Ozone Bowling y Family Cash, el primer hipermercado de la cadena valenciana en el norte de España, se han relocalizado en el parque de medianas superficies. Además, en unos meses abrirán, en esa misma zona, la tienda de bricolaje Brico Depot –con una superficie de unos 7.500 m2– y un restaurante free standing de La Tagliatella.
El proyecto contará con una inversión directa de 30 millones de euros que se sumará a los 26 millones de euros que invertirán los operadores. En cuanto a los puestos de trabajo, Plaza Park Zaragoza creará 250 empleos durante la construcción y más de 1.000 tras su apertura.
Un tamaño para cada retailer
Plaza Park Zaragoza dispondrá de locales de entre 400 m² y 4.000 m² para poder acoger un gran rango de retailers de medianas superficies atendiendo a las necesidades de espacio de cada uno.
Está previsto que se una al mix comercial un concepto de hard discount además de diversos operadores de deportes, mascotas, equipamiento para el hogar y la persona, etc. También hay reservada una parcela de 1.500 m² para la construcción de un hotel.
Entorno y accesibilidad
Plaza Park Zaragoza cuenta con una ubicación privilegiada, en un punto neurálgico de Zaragoza, a la entrada de una de las mayores plataformas logísticas de España –PlaZa, que tiene un tránsito diario de más de 25.000 trabajadores,– y con fachada a la A2, la autovía con mayor tráfico de España, desde la que se accede de forma directa.
El complejo comercial se sitúa enfrente de la Feria de Muestras de Zaragoza, a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad, y junto a Arcosur, uno de los mayores desarrollos urbanísticos de España, –con 22.400 nuevas viviendas en proyecto y donde residirán más de 100.000 nuevos habitantes–.
Plaza Park Zaragoza, que está ubicado cerca del gran parque Lineal de Plaza, fomentará el transporte alternativo y sostenible. Será fácilmente accesible en bicicleta, ya que se encuentra junto a varios circuitos ciclistas, e incorporará un parking específico. Además, se mantiene la pasarela peatonal que conecta ambas zonas del gran complejo comercial para facilitar el tránsito a pie. Por otra parte, está en proyecto la construcción de una nueva parada de tranvía al lado del renovado complejo comercial.