El optimismo y los buenos indicadores marcan el arranque de 2025

El optimismo se instala el arranque del año debido a los buenos indicadores que marcaron los últimos meses en el sector del retail. Así, las previsiones de crecimiento, alentadas por una mejora en los índices de confianza del consumidor y un dinamismo inversor, apuntan a un momento crucial para la industria en el que se terminarán de definir modelos de negocio más sostenibles, tecnológicos y personalizados. Para arrojar luz sobre las tendencias que despuntarán en los próximos meses, hemos hablado con varios expertos del sector.

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR

El retail ha vuelto a acaparar la atención de los inversores que valoran estos activos por su ocupación y por su rentabilidad. Esto hace que el sector se encuentre en un momento de oportunidad en el que los parques comerciales, el high street o los espacios de alimentación atraigan capital nacional e internacional. 

Pero si hay algo indiscutible es la posición del consumidor, que se encuentra en el centro de todo. La toma de decisiones de marcas y espacios comerciales pasa por adaptarse a sus hábitos de consumos; la configuración de la oferta busca atender sus demandas; y la tecnología se pone al servicio de la personalización y la fidelización. 

Con el avance de la inteligencia artificial y el uso de datos en tiempo real, las marcas están apostando por experiencias hiperpersonalizadas. Las tiendas se transforman en espacios interactivos donde la tecnología inmersiva, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), juega un papel clave. 

En este sentido, la IA y la automatización no solo están revolucionando la experiencia del cliente, sino también la operativa interna de las empresas. Desde la gestión predictiva de inventarios hasta la optimización de precios en tiempo real, estas tecnologías permiten a los retailers ser más ágiles y eficientes; así como mejorar la atención al cliente, proporcionando respuestas inmediatas y personalizadas.

La búsqueda del equilibrio entre el entorno físico y el digital se afianza. Como resultado, las marcas impulsan un comercio unificado. La clave estará en cómo adoptan estas tendencias para adaptarse su modelo a un consumidor cada vez más exigente, informado y comprometido que accede a las marcas desde diferentes canales. 

Uno de los formatos que seguirá creciendo será el de usos mixtos, espacios que diversifican su propuesta, incorporando oficinas, hoteles, viviendas, hospitales o instalaciones deportivas. Son una pieza clave en el desarrollo de ciudades más compactas, sostenibles y eficientes, aunque requieren una planificación y gestión cuidadosas para maximizar sus beneficios.

Por otro lado, el comercio social, impulsado por redes como Instagram, TikTok y ahora las plataformas del metaverso, está transformando la manera en que los consumidores descubren y compran productos. Las transmisiones en vivo (live shopping) y los influencers continúan siendo un motor de conversión clave, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Pero no olvidemos la sostenibilidad, ya que es un factor decisivo en el comportamiento del consumidor a la hora de tomar decisiones de compra. Por este motivo, las marcas están respondiendo con estrategias integrales que abarcan desde materiales reciclados y envases biodegradables hasta la implementación de estrategias enmarcadas en la economía circular. El objetivo no es solo minimizar el impacto ambiental, sino también comunicar de manera transparente sus avances para construir una relación de confianza y lealtad con sus usuarios.

También el retail local está viviendo un renacimiento gracias a las nuevas dinámicas de consumo. Por ello, otra de las claves para 2025 será combinar la cercanía de los comercios con tecnologías que permitan gestionar inventarios, analizar datos y mejorar la logística de manera eficiente. 

La entrega rápida y eficiente sigue siendo un factor clave en la competitividad del sector. Los retailers están invirtiendo en soluciones como almacenes urbanos, vehículos eléctricos y drones para optimizar la logística de última milla. Además, los puntos de recogida automatizados están ganando popularidad, especialmente en zonas urbanas densas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Just Retail Mag 360

Anuncio

Me Suena

On Air

Más leídas

Anuncio

Spoiler

Anuncio
×